La etiqueta social en nuestra persona incluye nuestra manera de vestirnos, organizarnos para presentarnos ante las demás personas; y esto incluye nuestra familia, nuestro entorno laboral y nuestro compartir social.
Cuando nos vestimos además de hacerlo para nosotros/as mismo/as, también
se debe hacer para los demás. Pero debemos prestar atención con esto y tener claro
para quién o quienes exactamente nos vestimos. La etiqueta social al vestirnos
se refleja cuando mostramos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, por
nuestro puesto y/o nuestra compañía o empresa.
En lo laboral es de mal gusto que las mujeres vistan faldas muy cortas
o trajes provocativos. En los hombres es de mal gusto que se presenten con la camisa
sin abotonar o con pantalones ajustados. La etiqueta en el vestir está en el
buen gusto y la elegancia. La forma de vestir representa nuestra personalidad y
educación, por lo tanto se debe demostrar y hacer valer a ambas.
Reglas de etiqueta social universal en comidas/ cenas y recepciones:
- Nunca se maquille o se peine en la mesa
- Empiece a comer solo hasta que el anfitrión lo haga o hasta que se lo pida.
- El fumar durante una comida o recepción es un acto de falta de respeto. Si lo es permitido solo puede llegar a hacerse hasta que se haya servido el postre.
- Cuando termine de comer, coloque la servilleta al lado izquierdo del plato, nunca encima de éste.
- Nunca trate de enfriar una sopa o bebida caliente soplando encima de ella.
- La servilleta se coloca en el regazo, si es pequeña se puede abrir del todo y si es grande se mantiene doblada hacia usted.
- Si desea compartir algo de su plato de comida se debe utilizar el plato del pan.
- Nunca use palillos de dientes en la mesa, las uñas o servilletas para desalojar comida.
- No se cuelgue la servilleta del cuello.
- Cuando haya terminado de comer, no retire su plato ni lo amontone. Lo que se debe hacer es colocar su tenedor y cuchillo en la posición del reloj como si fueran las “cuatro y veinte” con el tenedor boca abajo y el cuchillo a su derecha mirando hacia el tenedor.
Como y cuando usar correctamente los cubiertos:
- Inicie por los cubiertos de la parte exterior y vaya tomando los demás con cada plato que se sirva. O sea, el tenedor que está más lejos del plato será el primero que use.
- Los tenedores se usan a la izquierda y se toman con la mano izquierda cuando utilizamos el cuchillo con la mano derecha
- Los cuchillos y cucharas a la derecha. La excepción es el tenedor de ostras o mariscos que se ubica a la derecha junto a la cuchara sopera. El cuchillo se toma con mano derecha y se sostiene entre el dedo pulgar y el del medio.
- Si no se toma algún plato o alimento, o sea que no quiere comer carne, sopa u otro plato, el camarero le quitará los cubiertos que no necesitará.
- Cuando se hace una pausa, deben ubicarse los cubiertos como se observa para indicar que aún no se ha terminado.
- La cucharita y el tenedor del postre se ubican en la parte superior del plato. Cuando le sirvan el postre coloque el tenedor a la izquierda del plato y la cucharita a la derecha.
- Para comer el postre, pártalo con la cuchara, empuje la comida con el tenedor y coma de la cuchara. El tenedor se toma con la mano izquierda y la cucharilla con la derecha.
- Las cucharitas del café se colocan a la derecha del plato o la traen con el café.
- Para utilizar las copas comience utilizando la que se encuentra más cercana a usted. Por ejemplo jerez (plato de sopa), vino blanco (plato de pescado o pollo), vino tinto (plato de carne) y copa de agua.
- El cuchillo para la mantequilla se utiliza en forma transversal sobre el platito o a la derecha en la fila de cuchillos.
Como tomar algunos alimentos:
Como tomar Sopa: se coloca en la mesa ya servida. No se debe inclinar para tomar la última gota ni se sopla ni se revuelve. La cuchara se toma de adelante hacia atrás para que el líquido no se derrame y se toma de punta o con el borde de la cuchara.
Como comer Pan: se parte con la mano en pequeños trocitos conforme se vaya comiendo.
Como comer Mantequilla: se sirve en platitos individuales y un cuchillo especial.
Como comer Cangrejo o Langosta: si no se le presenta un instrumento para comerlos se sostienen con la mano izquierda por el caparazón y con la derecha se arrancan las patas. Se rompen las patas más finas y se extrae su contenido con ayuda de un tenedor especial. La cola se desprende con un cuidadoso tirón.
Como comer Arroz: con tenedor al igual que cualquier otro alimento suave. El postre de arroz en dulce de leche puede comerse con cucharita.
Como comer Espagueti: se pueden partir con el tenedor.
Como comer Papas: no se cortan con cuchillo. Si se presentan sin pelar se sostienen con el tenedor y se parten como una fruta.
Como comer Verduras: se comen con tenedor, no se cortan con el cuchillo. En el caso de los espárragos como entrada se pueden comer con la mano.
Como comer Pescados: con tenedor y un cuchillo especial. Cuando son en conserva como sardinas se come ayudado por un trocito de pan.
Como comer Carne: nunca se corta en el plato toda de una vez, sino en trocitos a medida que se come. Las carnes blandas se parten con tenedor.
Como comer Aves: lo correcto es comerlas utilizando tenedor y cuchillo.
Como comer Aceitunas: con la mano si es aperitivo pero con tenedor si forma parte de un plato.
Como comer Pasteles: con tenedor.
Como comer Mermelada: primero a nuestro plato y luego a la tostada o panecillo.
Como comer Ensalada: si es de hojas se sirve ya partida y no se utiliza cuchillo.
Cuando y como comer Frutas: se cortan con el cuchillo y se comen con el tenedor.
Cuando y como comer Naranjas y Toronjas: se parten por la mitad y se comen con ayuda de una cucharilla. También se pelan totalmente con ayuda del cuchillo y un tenedor y se llevan los gajos a la boca con el tenedor.
Cuando y como comer Manzanas: se sujetan con el tenedor y con el cuchillo se les quita la parte que tiene el tallo. Se hace lo mismo con la sección opuesta y luego se divide en cuartos.
Cuando y como comer Melón: se separa la pulpa de la cáscara con el cuchillo y luego se le hacen cortes verticales para formar pequeñas porciones. La pulpa se puede comer con una cucharilla mientas se sostiene el melón por la corteza con la mano izquierda.
Cuando y como comer los Bananos: Se cortan los dos extremos primero. Se abre la cáscara y se saca la pulpa, que se va cortando en trocitos a medida que se come.
Cuando y como tomar los Vinos:
- El vino blanco se sirve frío y se utiliza para carnes blancas a una temperatura de 6 a 8 grados. El vino blanco se sirve en copas un poco más pequeñas y de pie más largo. Se cogen por la base del pie.
No se recomienda servir un vino blanco después de uno tinto dado que el más fuerte “insensibiliza” el paladar y le impide degustar un buen vino blanco.
- El vino rojo se sirve a temperatura ambiente y se utiliza para carnes rojas. El vino tinto se sirve en copas redondas y de pie corto. Se cogen por la base.
- El vino rosado se sirve frío y se utiliza para cualquier tipo de carne, o sea que su uso va dependiendo del gusto.
Como saber la calidad de un buen vino: Para determinar que se trata de un buen vino, cuando el mesero le acerque el corcho en un platito, éste se coloca sobre la palma de la mano y si se producen burbujas o humedece la mano, significa que es de buena calidad.
Cuando y como tomar Coñac y Cremas: Se toman después del café a temperatura ambiente. El coñac se calienta con la mano para aumentar su aroma. No se brinda con este tipo de licores.
En una comida formal no se deben servir botellas con refrescos.