miércoles, 1 de marzo de 2017

Etiqueta social en la mesa


Los siguientes dibujos muestran cómo se deben usar los cubiertos en la mesa.
                 
Estos son otros diseños de acomodación:
                         
Como vestir la  mesa: los manteles no deben colgar por los costados de la mesa, la medida es unos 30 o 40 cm. del borde de la mesa asi como muestra la siguiente imagen: 


La servilleta en la mesa:

Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal.
La servilleta es una pieza de tela o papel que usa cada comensal para limpiarse los labios y las manos, solo es para este uso.
La servilleta se coloca en muchos casos encima del plato. También se puede colocar en el lado derecho o izquierdo, según la costumbre de cada lugar o cultura. Lo que no es recomendable es el colocar la servilleta dentro de una copa.
Si la servilleta tiene algún tipo de bordado o anagrama, lo más recomendable es colocar la servilleta con este dibujo/logo/bordado bien visible pero doblada.
                                       

Recomendaciones al usar una servilleta:

- La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla y se coloca sobre el regazo. Si la servilleta es de un tamaño considerable, podemos colocarla en el regazo doblada por la mitad.
- La servilleta no puede utilizarse como un pañuelo.
 - La servilleta nunca se debe colocar anudada al cuello, como si fuera un babero. Esta forma solamente se puede hacer con los niños o con una persona mayor con problemas especiales o alguna discapacidad.
- Para levantarnos o hacer una pausa o al terminar de comer, la servilleta se deposita ligeramente arrugada; en el lado derecho del plato. Nunca hay que tratarla de dejar como si no se hubiese utilizado. En algunos países recomiendan dejarla sobre el asiento pero es una costumbre poco ortodoxa y no la recomendamos.
 - La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse los labios antes y después de beber, y para limpiarse los dedos si nos hemos manchado con algún alimento. Es de muy mal gusto limpiarse el sudor de la frente, utilizarla como pañuelo o limpiar vasos, copas y cubiertos con ella.
 - La servilleta no se debe utilizar como si fuese una toalla, una bayeta o bayetilla, un pañuelo y otros usos diferentes a los que está destinada.

- Los servilleteros o "anillos" para las servilletas, como se llaman en otros países, solo se utilizan en el ámbito familiar, o bien en alguna cena temática o especial (Navidad, Halloween, San Valentín, etc.). Las servilletas deberían presentarse solas como se indicó en los puntos anteriores cuando la ocasión sea formal.
                            
- La mejor forma de colocar la servilleta es doblada de forma rectangular o triangular. Los doblados "artísticos" solo se deberían hacer para ocasiones más familiares e informales, en ocasiones especiales. No obstante, hay maneras de doblar las servilletas de forma muy elegante que no desentonan en comida formales.
- Cuando la servilleta se ensucia demasiado podemos pedir que nos la cambien. Si la tenemos que dejar en la mesa, mejor, por el lado que esté más limpio.
- Una servilleta no se comparte ni se cede a otro comensal si está usada.
- El tamaño ideal para un banquete es una servilleta de 60x60 centímetros.
- Las servilletas de papel son recomendables solo en eventos familiares e informales.
- La servilleta de papel no se debe hacer bolita, se debe doblar por la mitad para que no muestre la suciedad. Tampoco hacer acordeón con ellas.

- La servilleta limpia o sea sin usar, se coloca del lado izquierdo del plato o encima de él.

En próxima publicación trataremos el tema de como usar los Palillos Chinos o Japoneses y su diferenciación.
Solicite temas a través de:
http://saludintegral-distribuciones.simplesite.com 

Gracias por contactarnos y seguir nuestras publicaciones.

Salud Integral a Su Servicio
Asesorías y Capacitaciones
Skype: Distribucionesltda
Síganos en:
- Http://distribucionesltda-saludintegral.blogspot.com
- Http://luzmaben.comunidadcoomeva.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario