domingo, 8 de enero de 2017

Etiqueta Social en el Trabajo

En nuestro actuar laboral también debemos tener ciertas normas de etiqueta.

Las normas de etiqueta en el entorno laboral es un fiel reflejo de la personalidad del individuo y una cualidad que denota buena educación.

La falta de puntualidad nunca será disculpada, mientras que la puntualidad es una muestra de consideración hacia los demás, es señal de urbanidad y de buenas maneras.

Para tener una convivencia en armonía con nuestros entorno de trabajo o laboral podemos tener presente las siguientes formas de actuar:

- Evite en lo posible que sus amigos o familiares le visiten en la oficina o entorno laboral; solo si es realmente necesario.
- Trate de tener el mejor semblante y dejar su mal carácter fuera y no se desquite con sus compañeros si tiene dificultades personales.
- Cuando se ingrese a la oficina de otro funcionario o compañero de trabajo, avise y no entre como ignorando que hay una persona adentro. Si alguien entra con deseos de charlar y usted está atendiendo algún asunto de trabajo, salga por un momento e indique a la persona que podrán charlar luego.
- Recuerde que la amabilidad y el respeto no riñen con la firmeza y defensa de sus derechos.
- No divulgue sus problemas personales como si fueran la última noticia del día. Haga respetar su vida privada y la de sus seres queridos.
- No abuse de sus compañeros, pidiendo dinero u objetos personales prestados; amparándose en la relación laboral que tiene, a no ser que sea realmente necesario.

- Recuerde que TODOS SOMOS IGUALES en nuestra calidad de seres humanos.
- No pronuncie palabras vulgares ni comentarios en detrimento de la dignidad de sus compañeros de trabajo o de tono inadecuado.

- Si le disgusta algo de algún compañero de trabajo, trate de ignorar el asunto y tenga paciencia y comprensión y si es imposible olvidarlo entonces dígaselo de frente y con tacto; y no divulgue errores de los demás a sus espaldas con otras personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario